LAB SIMULATION
Contexto: El proyecto «Simulación de Laboratorio» surgió de la necesidad de crear un entorno seguro donde los usuarios en formación pudieran interactuar con equipamiento de laboratorio sin riesgos ni costos asociados a errores. Este entorno simulado serviría para que los practicantes se familiarizaran con el manejo de equipos como tubos de ensayo, centrífugas y microscopios antes de trabajar en un laboratorio real. La idea era proporcionar una experiencia inmersiva y educativa, libre de riesgos.
Proceso: Se utilizaron tecnologías de realidad virtual y aumentada para desarrollar esta simulación, permitiendo que los usuarios interactuaran tanto en entornos virtuales como físicos. El proceso comenzó con un estudio detallado de los procedimientos de laboratorio y los dispositivos involucrados, para asegurar que la simulación fuera lo más fiel posible a la realidad. Se desarrolló un guion y storytelling gamificado, con el objetivo de hacer la experiencia no solo formativa, sino también entretenida. Los usuarios se sumergían en una narrativa donde asumían el rol de practicantes enfrentando retos, lo que mantenía su atención y les permitía aprender de forma práctica y dinámica.
Objetivos y Resultados: El principal logro fue la creación de un concepto de simulación escalable que podría ser utilizado por empresas farmacéuticas para entrenar a su personal sin riesgos. Esto permitió a Onirica VR mostrar a sus clientes las posibilidades de la realidad virtual y mixta, promoviendo la innovación dentro de sus organizaciones. La simulación demostró ser una herramienta efectiva para familiarizar a los usuarios con los procesos de laboratorio, reduciendo la curva de aprendizaje y minimizando errores. La recepción fue muy positiva, logrando un gran engagement por parte de los clientes, quienes pudieron experimentar de primera mano los beneficios de las simulaciones gamificadas en entornos de aprendizaje.